Somos una asociación cultural independiente, abierta a personas y proyectos creativos con el objetivo de compartir recursos, promoviendo un espacio de trabajo donde se materializan la colaboración, la generación de ideas y la capacidad transformadora del arte y la cultura.
Espacioplástico existe gracias a una comunidad de más de 40 impulsores, alberga, de momento, 12 iniciativas creativas de manera continuada.
Disponemos de un local de 360 m2 con distintos espacios y áreas de trabajo: escritorios, espacio para talleres y eventos, zona de reuniones, taller de fabricación y ambigú.
Espacioplástico forma parte de la Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria (REACC), entendiente por cultura comunitaria cualquier práctica artística que, en un mismo proyecto o actividad, involucra a agentes y a comunidades en procesos creativos de carácter colaborativo y transformador.
¿QUÉ HACEMOS?
Espacioplástico da soporte a proyectos creativos en torno a la cultura contemporánea, el diseño y la tecnología. Desarrollamos proyectos propios y ofrecemos nuestros servicios, conocimiento y experiencia a otras entidades, públicas y privadas.
¿POR QUÉ LO HACEMOS?
La carencia de espacios de colaboración e intercambio de ideas provoca que muchas iniciativas con potencial no salgan adelante y queden frustradas. Pensamos que la creación y la cultura tienen capacidad de producir sentido y ser sostenibles, incluso en la incertidumbre actual.
Espacioplástico es un lugar que adquiere forma gracias a quienes le dan vida.
Personas interesadas en la arquitectura, el diseño, el arte, la fotografía, la escritura, la música, el cine, el teatro, la investigación….
YA SON PLÁSTICOS/AS:
Patricia Pires
Gestora y coordinadora de proyectos
Alicia Rosuna
Artista y diseñadora
José Moreno
Arquitecto
Óscar Fernández
Gestor cultural
Eduardo Muñoz Muñoz
Docente
Javier Mohedano Ruano
Docente
Ana Zamorano Arenas
Arqueóloga
Isadora Donnier Muñoz
Anudada Macramé
Artesanía en macramé
Ángeles Alcántara Sánchez
Artes plásticas
David Donnier
Artes visuales
Nicolas Zini Debailleux
Arquitectura - Telecomunicaciones
Asociación para la Defensa del Patrimonio Industrial de Córdoba
Patrimonio Industrial
Rosa Mª Morales Muñoz
Cantaora y artesana
- Amigos/as del espacio
- $Consuelo Borreguero
- $Mª Luisa Calero
- $Rafael Pareja
- $Concha García de la Rúa
- $Antonio Crespo García
- $Pedro & Javier Crespo Rigote
- $José Mª Casas Pérez
- $Álvaro Carnicero Carmona
(A) Rincón plástico
(B) Taller
(C) Ambigú
(D) Estudio
(E) Zona de encuentro
(F) Sala de reuniones
(G) Sala de audiovisuales
(H) Entrada
















Espacioplástico es un un proyecto común, del que tú también puedes formar parte, uniéndote o proponiendo.
¿TE UNES?
Hazte Impulsor/a y forma parte de la comunidad Espacioplástico mediante una aportación de 15€/mes. A cambio, podrás:
- $Participar en la definición y organización de la programación cultural del espacio.
- $Usar las instalaciones un día al mes (ambigú incluído)
- $Acceder de forma preferente a las actividades que tengan restricción de aforo.
- $Identificar tu participación como impulsor/a en los medios del espacio.
Además de impulsar, ¿necesitas un puesto de trabajo? Puedes elegir alguna de las siguientes opciones:
- $Jornadas completas. De lunes a viernes y fines de semana completos. (+135€/mes)
- $Medias jornadas. De lunes a viernes y fines de semana completos. (+65€/mes)
¿QUIERES PROPONERNOS ALGO?
Si deseas proponernos una actividad o hacernos alguna sugerencia, háznoslo saber. Estaremos encantadas de escucharte.
¡Nos encanta recibir visitas!
Ven a conocernos. Tanto para cotillear como para proponernos ideas y proyectos (¡por muy locos que sean!)
Av. de los Almogávares, 17
14007 (Córdoba)
+34 957 391 731
info@espacioplastico.eu
